El doctor Jorge Medina Medina, director de Estrategias Jurídicas, presentó la ponencia: El impacto del fenómeno migratorio en las empresas mexicanas, en el Foro IDC.
El pasado lunes el Foro IDC; Retos de la Autorregulación Empresarial tuvo en sus instalaciones al Doctor Jorge Medina Medina, el cual impartió; para empresarios, directores generales, abogados, gerentes y personas que se dieron cita en la conferencia, el tema, «El impacto del fenómeno migratorio en las empresas mexicanas», donde explicó a los asistentes los impactos más relevantes en las empresas en materia de migración.
Todas las empresas mexicanas que tenga un migrante laborando deben estar autorizadas para contratar personal extranjero y tener una constancia para tal efecto en el INAMI, indicó el Doctor Jorge Medina Medina, durante el Foro IDC.
“Al empleador se le puede imponer una multa de hasta 10,000 veces la UMA, en caso de no tener esta constancia”, dijo el director del bufete de abogados Estrategias Jurídicas, durante su ponencia: Cómo impacta la migración en la generación de empleo.
Recordó que en este sexenio se han otorgado 14,000 permisos de trabajo, 977 credenciales de trabajadores fronterizos y 53,000 deportaciones; 45,000 centroamericanos, principalmente de Honduras. El 36% de ellos era un empleado informal en su país de origen.
“Ya se acabó el sueño americano; ahora es el sueño mexicano. El migrante se está quedando”, afirmó el doctor Medina.
Las ciudades donde se quieren reubicar son la Ciudad de México, Baja California y Nuevo León, dijo el doctor Medina.
Afirmó que el empleado extranjero deberá contar con un contrato de trabajo bajo las mismas condiciones que si fuera nacional. El documento migratorio debe mantenerse vigente durante el plazo en que esté trabajando. Si la actividad no corresponde con la autorizada deberá de tramitar una calidad migratoria nueva. El Doctor Jorge Medina es director nuestra firma, Estrategias Jurídicas, tiene un master en estudios latinoamericanos y migración en la Fundación José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
Mira el video