El matrimonio es una decisión, unilateral y muy importante que tomamos en nuestra vida. Cualquiera diría que es una decisión conjunta de la pareja, sin embargo, hay un momento en el que toda nuestra vida futura desfilara frente a nuestros ojos como si fuera una película romántica y aquel gran título final de “y vivieron felices para siempre” lo veremos como un hermoso cuento de hadas que no pudo ser
Por: DR. Jorge Carlos Medina
El matrimonio es una decisión, unilateral y muy importante que tomamos en nuestra vida. Cualquiera diría que es una decisión conjunta de la pareja, sin embargo, hay un momento en el que toda nuestra vida futura desfilara frente a nuestros ojos como si fuera una película romántica y aquel gran título final de “y vivieron felices para siempre” lo veremos como un hermoso cuento de hadas que no pudo ser.
También existe un dicho popular “quieres conocer a Manuel, vive con él” o por usar lenguaje inclusivo “quieres conocer a Andrea, vive con ella”.
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial que pone fin al matrimonio y deja a los cónyuges en posibilidad de contraer nuevas nupcias, así de simple y sin tantas vueltas, la decisión de contraer nupcias es tan simple como decir si quiero, en la misma manera en la que en algún momento te preguntaron -¿quieres ser mi novia?- (o novio según sea el caso), fue en ese momento en el que decidiste si querías compartir parte de tu tiempo con esa persona, al principio todo va bien, te arreglas, eres cortes y demuestras educación y buena cuna, sin embargo el noviazgo decían las abuelitas “es para conocerse”, y cuando las cosas no funcionaban o no era lo que esperabas, o cualquier razón como pudiera ser la monotonía y el fastidio le decías “TERMINAMOS”.
Pues bien, el divorcio funciona exactamente igual, quizá has escuchado esas historias urbanas que parecen de terror en las que una de las partes decía: “pues no te doy el divorcio” o tener que buscar una razón legal que fuera aceptada por las leyes para poder divorciarte, HOY DÍA, a partir de una reforma en el año 2008 NADIE PUEDE OBLIGARTE A SEGUIR CASADA/O SI NO QUIERES.
Ósea ¿cómo?, simple, llano y así como lo escuchas, nadie puede obligarte a seguir con el “bodoque con patas” o la “princesita del cuento” si no lo deseas, la razón, la misma que pone fin a un noviazgo, PORQUE YA NO QUIERES, tus intereses cambiaron.
¿Pero debo llevar un trámite judicial y contratar un abogado familiar?
Bueno, el matrimonio es un acto solemne que surte efectos ante la sociedad, eso que los abogados llamamos terceros, y para diluirse deberá cumplir las mismas formalidades, tranquilos, no tendrán que vestirse elegantes (aunque la fiesta es opcional).
Recordaras que cuando te casaste lo hiciste frente a un Juez, bueno, entonces el divorcio es igual, se hace frente a un Juez, pero esos antiguas prácticas de juicios que podían durar una eternidad, la conciliación de que olvidaran sus diferencias y lucharan por el amor, desaparecieron; basta con pedir el divorcio para que se conceda, es decir, basta con decir YA NO QUIERO SEGUIR CONTIGO para que el divorcio se decrete, y te dejara en entera libertad de contraer nuevo matrimonio si es así tu deseo.
Ahora bien, así como presentaste una solicitud para contraer matrimonio, también se tendrá que presentar una solicitud de divorcio, a este documento se le llama DEMANDA, puede ser presentada individual o conjuntamente – ¿ósea cómo?, lo podemos pedir juntos? – SI, claro, puede ser unilateral o conjuntamente, a esta petición de divorcio se acompañará un convenio en el cual se indique las partes importantes, en el cual las partes se ponen de acuerdo de cómo dar término a su matrimonio.
Ejemplo: recuerdas que cuando andabas de novia o novio y terminabas esa relación, realizabas unos cuantos rituales, ¡SI, los hacías! Quemabas sus cosas o se las regresabas o pedías que te devolvieran algo que para ti fuera especial, incluso rompías fotos y por supuesto bloqueas al ente en cuestión de todas tus redes sociales.
Bueno el divorcio funciona igual, se tiene que celebrar un convenio en el cual se indique quien se queda con que cosas, sólo que en el caso de un matrimonio las cosas pueden ser algo más que un muñeco de Miniso, el Snoopy con gabardina o el libro de Gabriel García Márquez que tanto te costó conseguir, hablamos de vehículos, un bien inmueble, enseres que conformaban el lugar en que habitaban o bienes adquiridos en forma conjunta, si de tu matrimonio hay hijos, se debe atender, por supuesto al INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR y fijar alimentos, custodia y régimen de convivencias, si eres de esas parejas modernas que prefirieron tener mascotas, también pueden entrar en este convenio.
¿Y si no nos ponemos de acuerdo con el convenio?, bueno, estamos hablando de divorcio, así que aquí hay que señalar un punto que debes saber:
- Si el divorcio se presenta conjuntamente se incluirá un solo convenio, se supone que ya están de acuerdo.
- Si no están de acuerdo en cualquier elemento, desde divorciarse o los términos en que el matrimonio termina deberán presentar el divorcio por separado y cada uno presentar su propio convenio.
La pregunta era ¿Qué sucede si no nos ponemos de acuerdo en el convenio?, bueno reiteramos que platicamos del divorcio, entonces el Juez sin mayores requisitos DECRETARA DE INMEDIATO EL DIVORCIO Y DEJARA A SALVO LOS DERECHOS PARA HACERLOS VALER EN LA VÍA Y FORMA CORRESPONDIENTE, ahora en español:
Declara el divorcio entre las partes y para todo lo que no se pusieron de acuerdo lo harán valer en un procedimiento judicial diferente, PERO DIVORCIADOS YA ESTÁN.
Debes saber que la sentencia de divorcio se emitirá en los siguientes diez días y no es de carácter impugnable por lo que dije al principio: NADIE TE PUEDE OBLIGAR A SEGUIR EN UN MATRIMONIO QUE NO QUIERES, es válido a partir del pronunciamiento del Juez con independencia de que se emita la sentencia, recuerdas que cuando te casaste no te entregaron el acta en el momento sino una provisional, bueno, como ya te he contado, las formalidades son las mismas que como iniciaron.
Un punto a destacar porque nadie lo hace, es que se debe pedir al Juzgado te emita el oficio para el Registro Civil para inscribir la sentencia de divorcio -¿ósea, nos que ya estábamos divorciados sin mayor formalismo?- SI, pero recordaras que dijimos que el Divorcio es la disolución del vínculo matrimonial que deja a los consortes en posibilidad de contraer nuevas nupcias, por ello debes inscribir la sentencia en el Registro Civil para que se haga la anotación marginal en el acta de matrimonio, de que este ha sido disuelto, porque no hay Actas de Divorcio más que cuando el divorcio es administrativo (este se dará bajo ciertos requisitos), yo sé que “quizá” no te quieres volver a casar, entonces para que inscribirlo, pero mi recomendación es que si estás haciendo las cosas bien cierres el circulo completo, si tu voluntad es divorciarte, entonces concluye todo el trámite, cuando te casaste no lo hiciste a medias, tampoco dejes a medias tu divorcio.
En ESTRATEGIAS JURÍDICAS contamos con expertos abogados para divorcio y pensión alimenticia que te pueden orientar en la forma de llevar tu divorcio si has tomado la decisión de poner fin a tu matrimonio, de igual forma orientarte si este es judicial o administrativo.
A lo mejor no te casaste y solo viven juntos, OJO, el concubinato también tiene sus reglas ya que son hechos generadores de obligaciones frente a la otra persona sin importar si son una pareja heterosexual o parejas del mismo sexo, la ley no hace distinción entre esos supuestos, igualmente el divorcio administrativo tendrá sus propias reglas.
Uffff, ¿entonces es todo un rollo? NO, simplemente no estamos acostumbrados a este tipo de cosas, por eso debemos estar informados por expertos y profesionales en la materia no dejarnos engañar ni sorprender, ya tuvimos un error con un matrimonio fallido, no sigamos acumulando malas decisiones.
El divorcio no debe ser considerado a la ligera, no es una alternativa, sino el último recurso, sin embargo, te reitero NADIE TE PUEDE OBLIGAR A SEGUIR EN UN MATRIMONIO QUE NO QUIERES al igual que cuando estaban en el noviazgo, el matrimonio es una relación de constante negociación en que hay días buenos y días malos, también los hay peores, pero recuerda que también los hay extraordinarios.
El Divorcio incausado, conocido como DIVORCIO EXPRESS es el que te acabo de contar, fue diseñado para que dejara de ser un procedimiento tortuoso, pero, tampoco debe ser tomado a la ligera, debe ser resultado de una decisión razonada y no emocional, igual que como cuando dijiste en privado, “si me quiero casar contigo” igual que durante semanas pensaste en “cómo le pido matrimonio”, así con esa misma conciencia ponemos fin al matrimonio. En Estrategias Jurídicas somos abogados especialistas en divorcios y derecho familiar que proporcionamos ayuda a las personas que atraviesen por problemas familiares.