Un abogado corporativo es un especialista que tiene la capacidad de resolver distintos supuestos en aras de mantener los intereses de la empresa
Al hablar de derecho, debemos tener conocimiento de que existen diferentes ramas, es como un doctor, ellos estudian medicina y se especializan en algo, puede ser cardiólogo, pediatra, etc. Así mismo los abogados, se especializan en alguna rama del derecho y aquí te queremos comentar respecto a qué hace un abogado corporativo, ¿empezamos?.
Primero que nada, queremos comentarte que, para ser un abogado corporativo, se debe estudiar derecho de las empresas, el cual podemos decir que es un campo bastante amplio ya que, engloba cada uno de los asuntos que se encuentren relacionados con una empresa o bien podría también ser con una sociedad.
Un abogado corporativo, tiene que ver con todos los elementos que conforman una empresa, estas actúan en todos los niveles y ramas del derecho como son:
- Laboral. Contratación de empleados, rotación de personal y todo lo relacionado con el factor humano y sus recursos.
- Civil. Una empresa celebra contratos y actos jurídicos con personas físicas y morales para la rentabilidad de su objeto social.
- Administrativo. Este tiene relación no solo con sus obligaciones fiscales y de seguridad social, sino también con contratos, concursos, licitaciones con gobierno; protección, uso o explotación a través de licencias, marcas y patentes, lineamientos de protección industrial, medioambiental entre otras, también tiene relación con la protección y tratamiento de datos personales, así como la gestión de eminentemente administrativa que tiene una estrecha relación con el ámbito jurídico.
- Mercantil. Relacionado directamente con la constitución, fusión o escisión de las empresas, asambleas ordinarias o extraordinarias entre las que se encuentra la modificación, ampliación o liquidación de una empresa, también con la adquisición de inventario físico, arrendamientos, compra y venta de bienes o servicios, insumos, consumibles o cualesquiera para la operatividad de una empresa.
- Familiar. Las empresas no son ajenas a cuestiones de índole familiar ya que sus empleados pueden estar sujetos a procedimientos en los cuales se señalen pensiones anclados a nómina o garantizados con derechos laborales, los cuales no pertenecen al ámbito laboral, así también con temas de convivencias con los hijos o permisos para acudir a procesos jurisdiccionales, en caso del deceso de un empleado, socio o accionista, todo aquello que teniendo que ver con su sucesión afecte a la empresa.
- Penal. Sin duda toda empresa está sujeta a ser víctima de un delito o cometerlo a través de alguno de sus colaboradores que obre de forma poco ética comprometiendo a la empresa.
- Amparo. La materia Constitucional es importante para una empresa ya que está, en términos del derecho internacional también cuenta con derechos humanos que deben de ser salvaguardados y protegidos ante el arbitrio de una Autoridad.
Así existen otras ramas del derecho que afectan a la empresa como es el derecho financiero, Ecológico, Internacional, el abogado corporativo es un profesionista holístico y y completo que tiene la capacidad para resolver y adaptarse a distintos supuestos o posibles escenarios en aras de mantener los intereses de la empresa.
En la actualidad, la función de un abogado corporativo es cada vez más esencial y relevante en las empresas y es que ellos son los especialistas en llevar toda asesoría jurídica en empresas de cualquier sector.
El abogado corporativo, tiene varias funciones, entre las que se encuentran elaborar la redacción, el análisis y la negociación de todos los contratos que se puedan llevar a cabo, esto es muy importante ya que eso ayuda al adecuado desarrollo de la empresa y eso le da el crecimiento debido, al proteger el patrimonio de ésta y la relación laboral de los empleados.
Es importante mencionar que, sin importar el sector o giro de la empresa, se requiere de un abogado corporativo ya que siempre priorizará los intereses de la misma, en cada proceso legal en el que se vea involucrada, tomando en cuenta todo riesgo y factores tanto positivos como negativos que puedan llegar a afectar a la empresa, y todo lo anterior desde un paso tan sencillo como el de redactar de forma adecuada los contratos laborales para los empleados.
Sin embargo, hay un punto muy relevante, que es el de conocer el giro de la empresa el abogado corporativo, debe tener conocimiento de ésta para que se asegure de que la empresa cumpla con las leyes y normas jurídicas que se requieren y así no tener ninguna falta.
Ya hemos estado mencionado algunas de las funciones que lleva a cabo dentro de una empresa un abogado corporativo, pero queremos plantear algunas otras como lo son:
- En ocasiones las empresas requieren realizar gestiones para obtener algún tipo de licencia que requiera para trabajar de forma adecuada, de eso también se encarga un abogado corporativo.
- El abogado corporativo también tiene un papel de mediador en caso de que puedan presentarse una serie de conflictos legales entre los empleados de la empresa, los socios, los clientes, en fin.
- En caso de que exista una sociedad mercantil un abogado corporativo ayuda a gestionarla, modificarla o bien en dado caso disolverla.
- En caso de que la empresa por algún caso llegue a un tribunal judicial, un abogado corporativo, puede representarla.
- Un abogado corporativo, ayuda a que la empresa realice el pago de sus obligaciones fiscales.
- También un abogado corporativo asesora acerca de la relación laboral que se tiene con los empleados, como ya se había comentado, ellos redactan los contratos laborales, con los derechos y obligaciones tanto de la empresa, como de los empleados.
Un punto importante es que, dependiendo del giro de la empresa, es la especialización que debe tener un abogado corporativo, por poner un ejemplo, si desea ingresar a formar parte de una empresa que se dedique a la importación de productos, el abogado corporativo, deberá tener conocimientos en el derecho del comercio internacional.
Es por eso que un abogado corporativo, debe de contar con destrezas y conocimiento en diversas especialidades como: Administrativo, Mercantil, Civil, Penal, Laboral, Fiscal, entre otras. Lo anterior para que se encuentre debidamente preparado para ejercer con excelencia su trabajo en la empresa en la que labore.
Los empresarios en la actualidad buscan sentir seguridad en las operaciones que son realizadas dentro de su empresa, es por eso que requieren dentro de su nómina a un abogado corporativo, el cual actúe y asesore con base a conocimientos legales y planifique cada paso de la empresa, visualizando oportunidades y riesgos en todo momento al llevar a cabo un negocio.
La competitividad de las empresas es un punto importante para incluir dentro de la empresa a un abogado corporativo, ya que el hecho de tener una determinada ruta jurídica la cual deba ser seguida por la empresa, incluyendo estrategias determinadas, es lo que ayuda a crear una mejor imagen para los clientes y para otras empresas que tengan el mismo giro.
Te recomendamos que, en caso de requerir a un abogado corporativo, acudas a un despacho de abogados para que se te brinde el asesoramiento adecuado, como te hemos dicho es importante que se encuentren con conocimientos en varias especialidades ya antes mencionadas.
En Estrategias Jurídicas contamos con los mejores abogados, con una amplia experiencia, listos en todo momento para asesorarte y acompañarte en toda cuestión legal de tú empresa, no dudes en contactarnos.