Este es un movimiento que está dejando ver más de lo que verdaderamente es, no es un movimiento de genero ni de mujeres en contra de la violencia, es algo mucho más que una lucha de feminismo contra machismo, es una voz al unísono en contra de la violencia.

Por: Dr. Jorge Carlos Medina

Este es un movimiento que está dejando ver más de lo que verdaderamente es, no es un movimiento de genero ni de mujeres en contra de la violencia, es algo mucho más que una lucha de feminismo contra machismo, es una voz al unísono en contra de la violencia.

El que escribe este blog pertenece al género masculino, en días pasados he podido leer en redes sociales y medios masivos de difusión, escuchar comentarios en la radio y opiniones encontradas de gente en la calle hablando sobre quien tiene la razón, ¿acaso alguien la tiene?.

Escuche un comentario que vale la pena reseñar:

“El movimiento #El9NadieSeMueve no es un día de asueto en el cual las mujeres debamos dejar las cosas listas para poder faltar a nuestras labores, es una protesta en la cual queremos demostrar que sucedería si mañana, un día como cualquier otro, simplemente, estamos muertas, nadie se prepara para mañana ya no estar viva”.

He escuchado que el día nueve corresponde a los hombres permanecer callados, escuché gritos como “la que no brinque es macho”, “muera el machismo con la fuerza del feminismo” sería importante recordar que el sufijo ismo nos refiere a la voz ideología, en este caso, la ideología del macho o la ideología de lo femenino, en cualquiera de los casos, todo extremo es malo.

ESTRATEGIAS JURÍDICAS, firma que me honro en encabezar tomó la decisión de suspender toda actividad el día nueve, no fue una cuestión de solidaridad o de protesta, tampoco de estrategia laboral, nuestra firma se compone en su mayoría de mujeres, en mi ámbito docente, tome la determinación de hacer lo mismo, solo solicite una cosa, es un día de reflexión, qué nos mueve del nueve.

Como cualquier ciudadano estoy en contra de la violencia, como abogado, estaré siempre a favor del cumplimiento de la norma y del Estado de Derecho, defiendo férreamente mi oposición a que los hombres nos mantengamos callados e impávidos frente a un movimiento social, el derecho nace en la sociedad, en los Congresos se hacen leyes, y en una democracia, TODAS LAS VOCES DEBEN SER ESCUCHADAS.

Reafirmo que está no es una lucha de sexos ni de clases, no se trata de saber quién es más capaz o quién hace falta, todos somos imprescindibles, DONDE LA LEY NO DISTINGUE NADIE DEBE DISTINGUIR, y no somos diferentes, no es “NOS QUEREMOS VIVAS”, sino “NOS QUEREMOS VIVOS A TODOS, TODAS” la violencia está por encima del género.

Protestamos contra el feminicidio, pero tengamos cuidado, si abrimos una puerta errónea entonces tendríamos que hablar de “hombricidio” o cualquier otra palabra que aduzca al vocablo, son homicidios agravados, juzguémoslo como tal, ¡ESO SI! con las pruebas en la mano, exijamos de nuestras autoridades cumplir cabalmente con el mandato que se les ha encomendado, investigar delitos, castigar al culpable y proteger al inocente.

Como sociedad no debemos distraernos, no permitir que un loable movimiento se descalifique por grupos subversivos, TODOS SIN DUDA ALGUNA estamos en contra de la violencia, ¡cualquier tipo de violencia!, no debemos permitir bajo ninguna circunstancia que la sociedad se polarice y divida, en opinión de quien escribe, no es una lucha de mujeres contra hombres, somos mexicanos todos, todas, tenemos una sola voz que dice PONGAMOS FIN A LA VIOLENCIA, los delitos de género son crímenes de odio e igualmente se asesinan mujeres, hombres, niños, incluso animales, y recordemos que la violencia sólo engendra violencia, opongámonos firmemente a la violencia en todas sus formas, LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO DISTINGUE GÉNERO.

Como sociedad, todos somos sensibles a la pérdida de vidas humanas en el rol que nos toca jugar; somos padres, hermanos, hijos, esposos, novios, amigos, etc…, no podemos ser insensibles ni debemos reaccionar con burlas a un gran movimiento social, todas las voces cuentan, todas las personas conformamos el tejido social que nos convierte en una gran nación.

Como sociedad debemos ser unidos, A NADIE LE CORRESPONDE GUARDAR SILENCIO, que nuestra voz se escuche y suene fuerte como reclamo social, exijamos de las autoridades cumplan a cabalidad con el mandato de Ley, ya seamos mujeres, hombres, somos personas que exigimos paz social, vivir en armonía, libertad; el mismo derecho que exigimos debemos de conceder. Tomar el destino en nuestras manos en forma responsable asumiendo la gran responsabilidad de aquello que realizamos hoy, es la tinta con la que se escribe la historia que mañana se leerá en los libros, esa es la pregunta que debemos responder, ¿CÓMO QUEREMOS SER RECORDADOS?.

Esta es una reflexión personal sobre un asunto que nos importa a todos.

TODOS, TODAS DEBEMOS TENER UNA OPINIÓN, nadie puede ser indiferente ante movimientos sociales que forja la sociedad que dejaremos a las generaciones futuras.

¡OPINA, COMPARTE Y QUE NINGUNA VOZ SE DEJE DE ESCUCHAR!