Cuando hablamos de divorcio, hablamos de una etapa totalmente desafiante para toda persona, sin embargo, esta etapa se vuelve aún más estresante si existen de por medio hijos y es que, en ese caso, estaríamos tocando el tema de la guardia y custodia legal de los hijos y quién se queda con ella.

Definitivamente sabemos que una cosa es con quién te casas y otra es descubrir de quién te estás divorciando, las personas cambian en esas situaciones y aquello que nunca imaginaste que iba a ocurrir, ocurre y entonces comienzan las situaciones de conflicto que no son tan sencillas de resolver, ahí es en donde entra el solucionar en un divorcio quién se queda con los hijos.

En México, las leyes y regulaciones sobre la guardia y custodia de los hijos están diseñadas para proteger los derechos y los intereses de las niñas, niños y adolescentes, buscando siempre su interés superior, así como su bienestar.

Sería maravilloso que los padres por si solos pudieran ponerse de acuerdo en ese punto, así sólo sería evaluado el acuerdo por un juez de lo familiar y dar su aprobación final, así no existiría ningún problema ni desgaste, tanto para las partes como para los involucrados, en este caso, los hijos, que, en definitiva, son las principales víctimas en una separación.

Lamentablemente en muchas de las ocasiones eso no ocurre, y no se puede llegar a negociaciones, es ahí en donde un juez de lo familiar toma una decisión sobre la guardia y custodia, así como sobre el régimen de visitas y convivencias con los hijos, recayendo sobre dicho juez la responsabilidad de la decisión a falta de acuerdos entre las partes.

Entonces pensar en un divorcio quién se queda con los hijos, conlleva muchos aspectos, anteriormente era casi una certeza que los hijos se quedaban con la mamá, sin embargo, en los últimos años los papás han ido ganando terreno, no importando si tienen nueva pareja, matrimonio o más hijos, ellos también pueden tener la guardia y custodia de los hijos menores de edad.

Como comentamos en un inicio, el juez de lo familiar va a ser quien decida según el mejor interés de las niñas, niños o adolescentes y quién se queda con los hijos, eso en caso de que no se llegue a un acuerdo entre los padres.

En este caso, el juez tomará en cuenta varios aspectos para poder tomar la decisión en un divorcio quién se queda con los hijos, se tomaran en cuenta elementos como por ejemplo la estabilidad que puedan brindarle a las niñas, niños o adolescentes en el hogar, los estilos de vida que tengan cada uno de los padres y la disponibilidad en cuanto a horas que le puedan brindar de atención a los hijos e hijas, la ubicación de en donde han estado viviendo y la escuela a la que asisten, quien le brinde la disponibilidad para que continúe en contacto con el resto de la familia.

En caso de que exista un historial de abuso por parte de alguno de los padres, esto debe de ser tomado en cuenta, ya que como hemos comentado, lo principal es buscar siempre el interés superior de las niña, niños y adolescentes, siempre será tomada en cuenta la opinión de los hijos, el juez entonces observará y valorará quién puede cubrir las necesidades esenciales ya sea físicas, emocionales, educativas o especiales de los hijos.

Sabemos que no siempre el resultado que se obtenga o la decisión del juez es satisfactoria para los padres, sin embargo, no hay que dejar de lado que el padre que no se quede con la guardia y custodia de los hijos, seguirá teniendo derecho al régimen de visitas y convivencias, en muchos otros casos también se da lo que se le conoce como custodia compartida y es que en muchas ocasiones lo que decide un juez, no siempre resulta lo mejor en un corto mediano o largo plazo, es especial para los hijos, recordando que las situaciones familiares pueden cambiar en cualquier momento por voluntad de las niñas, niños o adolescentes así como de los padres.

Si alguno de los padres observa un peligro latente para que las niñas, niños o adolescentes se queden con la otra parte, deberá de acreditarlo frente al juez, un abogado especializado en guardia y custodia puede ayudarnos atender las situaciones legales particulares, explicando la ley y representar tus intereses y de tus hijos ante un tribunal.

En México, es tomado en cuenta por los tribunales, como parte de la decisión de quién se queda con los hijos el grado de madurez y el contexto de cada niño, pudiendo opinar durante el proceso legal con quién desean vivir.

Una vez entonces que se haya determinado la guardia y custodia, ambas partes deben de cumplir con la sentencia emitida por el Juez.

Podemos concluir comentando que durante un divorcio quién se queda con los hijos, es una de las cosas más complejas y delicadas que deben de resolverse. Las leyes mexicanas están diseñadas para que se tome en cuenta el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, cuidando siempre por su bienestar, ya sea que éste viva con el papá o bien con la mamá. Lo más importante es que esa transición se lleve a cabo de la manera más saludable posible para los menores. En caso de que estés pasando por una situación de divorcio y quieras tener asesoría, en Estrategias Jurídicas contamos con los mejores abogados de familia, profesionales en la materia con varios años de experiencia, para apoyarte con la custodia de tus hijos. No dudes en acercarte a nosotros, con gusto te asesoramos.