Cuando una persona se ve perjudicada por una negligencia médica tiene el derecho de reclamar los daños, por eso, aquí te decimos como presentar una demanda.

Definitivamente sabemos que una negligencia médica puede causar mucho dolor tanto al paciente, y siendo crudos diremos que esto en caso de que continúe con vida, como a los familiares y es por eso que queremos comentarte acerca de lo que significa una demanda negligencia médica.

Y es que nunca queremos encontrarnos en una situación de vulnerabilidad o en una situación muy lamentable, generada por un error médico, el cual bien pudo resolverse, de haber estado en mejores manos.

Es por eso que cuando tenemos una enfermedad o requerimos de un servicio médico, debemos de estar muy convencidos en cuanto a dónde acudir, aunque también es cierto que nunca habrá seguridad respecto a si todo saldrá adelante de la mejor manera, ¿verdad?, y no tendremos necesidad de pasar por una lamentable demanda negligencia médica.

Para la Comisión Nacional de Conciliación y Arbitraje Médico (CONAMED), “una negligencia médica es producida cuando un profesional de la salud incurre en el descuido de atención o precauciones durante la atención, que derive en errores, omisiones en procedimientos como el diagnóstico, tratamiento o recuperación, y que provoque daños físicos, o psicológicos al paciente”.

Basado en lo anterior, conozco una situación en la que una persona joven necesitaba de una cirugía de tumor cerebral y buscó al mejor especialista, un neurólogo muy reconocido, lamentablemente existió una negligencia médica y al momento de la cirugía el “especialista” se confundió y cortó un nervio óptico, ese error dejó ciego al paciente, muy lamentable la situación y por supuesto que ameritaba una demanda negligencia médica.

Pero sabemos que no todos estamos dispuestos a pasar por esa situación de una demanda negligencia médica, y es que muchos pueden ser los motivos para no querer hacerlo, como pueden ser: desconocimiento del proceso, estar pasando por mucho dolor como para querer pasar por un desgaste más, posiblemente miedo, cuestiones económicas, entre muchos otros motivos, nosotros queremos orientarte acerca de cómo llevar a cabo una demanda negligencia médica.

Lo primero que debemos saber es que, en México, si nos llegamos a ver perjudicados por lo que conocemos como negligencia médica, tenemos todo el derecho de reclamar los daños que nos fueron producidos ya sea por el médico, el hospital o bien la clínica responsable, ya que por cualquiera de éstos se puede dar una negligencia médica.

Ante lo anterior entonces, debemos como primer paso, reconocer quién es el responsable de la negligencia médica, para saber entonces contra quién irá la demanda negligencia médica. Tristemente en México se dan con mucha frecuencia casos en los que, desde el personal administrativo, enfermeras, médicos, cometen una mala práctica dentro del sector salud, esa mala práctica podemos encontrar que puede ir desde un trato no adecuado, desinformación, retraso en la atención, retraso de un diagnóstico, dar un mal diagnóstico o bien cuántas veces no hemos escuchado que por “descuido” dejaron material de curación dentro del paciente, entre otros muchos casos terribles que por supuesto ameritan se lleve a cabo una demanda negligencia médica ¿no es así?.

Entonces ubicar quién cometió la negligencia es muy importante, quizá hasta fue el técnico de laboratorio que no supo interpretar unas radiografías y de ahí se genera todo, o bien una enfermera que dio los medicamentos erróneos, una recepcionista que no dio el ingreso adecuado a un paciente en estado de gravedad, en fin, situaciones que nos pueden llevar a tener cuestiones graves de salud, ya sea a nosotros o bien a algún familiar y la situación puede ser peor cuando la negligencia es llevada a cabo por el médico titular, pero en general estos ejemplos que damos, nos llevan a darnos cuenta de quiénes son el personal sobre los cuales se debe llevar a cabo una demanda negligencia médica.

Por eso recomendamos que sea un abogado experto en este tipo de demanda negligencia médica, quien nos asesoré entre otras cosas para identificar quién será la persona a demandar, ya que por ejemplo si el error lo comete una enfermera, quizá nos lleguen a comentar que la demanda negligencia médica, debe de ser para el hospital, ya que es quien tiene más recursos económicos, de ahí la importancia de asesorarse con un buen abogado.

Entonces identificar el nombre completo y cargo nos ayudará para dar inicio con la demanda negligencia médica, ahora bien, el asesoramiento de un buen abogado, nos es de gran ayuda ya que un paso importante, es el descartar que el suceso por el cual se crea existe negligencia médica, haya sido “accidental”, o sea un suceso que ocurrió de improviso y sale de las manos de los médicos, eso se toma como accidente, sin embargo, una situación en la que lo ocurrido se genera por el poco conocimiento del personal médico o bien una negación del servicio, eso sí es considerado una causa para iniciar una demanda negligencia médica.

Una queja de negligencia médica debe presentarse en la CONAMED, podemos hacerlo de forma verbal, aunque consideramos que lo mejor es realizarlo de forma escrita para acordar cada detalle y descripción de los hechos, todo lo que nos ayude a acreditar la relación médico-paciente y que sustente todos los hechos.

Una vez que hayamos realizado lo anterior, la CONAMED citará a las partes para ver si es posible llegar a una conciliación, buscando una alternativa de solución, si no llegamos a un acuerdo entonces vendría ya la fase de arbitraje, en donde la CONAMED decide quién tiene la razón y así resolver el asunto.

Pero debemos aclarar que desde el momento en el que decidimos interponer una demanda negligencia médica, hasta que se da solución a la misma, pueden presentarse muchas cosas, de ahí la importancia de estar asesorados y acompañados por un abogado experto en la materia, ya que serán necesarios la presentación de testimonios y testigos, la elaboración de la demanda, y hasta la asesoría respecto a qué cantidad es la pertinente a solicitar como pago por los daños causados y qué mejor que tener la seguridad de que existe un profesional en la materia para proteger nuestros intereses.

Un dato que creemos importante es el saber que, en México, el plazo dentro del cual se puede llevar a cabo una demanda negligencia médica es de 1 a 2 años de la negligencia ocurrida, también debemos de saber que hay que ser pacientes en cuanto al tiempo que llegue a tardar el proceso de demanda, ya que, aunque puede ser tardado, es algo que recomendamos se debe hacer, en caso de haber caído en negligencia médica.

En Estrategias Jurídicas contamos con abogados expertos en negligencia médica, si estás pasando por una situación de este tipo, no dudes en comunicarte con nosotros, te aseguramos que con nuestro asesoramiento podrás sentirte satisfecho en caso de querer realizar una demanda negligencia médica. Contáctanos, te garantizamos entera satisfacción y la indemnización y cuidado que te mereces.